Protocolo de Accionistas
Todas las empresas con dos o mas accionistas, deben definir lineamientos sobre el actuar de los mismo en la empresa, en su relación y en actuar u operaciones fuera de la empresa. Por lo general, algunos lineamientos se encuentran establecidos en los estatutos sociales, sin embargo, es necesario revisar, actualizar y adecuar dichos temas con las necesidades actuales y futuras de los accionistas.
En Ramsi los apoyamos en la definición de un documento donde se definan los principales lineamientos entre accionistas relacionados a los negocios, al patrimonio y a la relación entre ellos, con el objetivo de minimizar posibles afectaciones con el paso del tiempo.
En que nos ayuda el protocolo:
· Ayuda a evitar conflictos entre Accionistas, buscando la permanencia en el tiempo de la empresa, tomando decisiones con independencia de juicio y basadas en un modelo de gobernabilidad.
· Contribuye a la trascendencia de la empresa, evitando en todo momento que se hereden problemas y minimizando el riesgo de daños patrimoniales.
· Establece lineamientos de inclusión de familiares tanto consanguíneos como políticos dentro de la empresa, así como la contratación de proveedores con posible conflicto de interés.
· Ayuda a proteger e incrementar el patrimonio de la empresa, buscando el crecimiento empresarial, bajo el entendido de que la unidad les da más fortaleza.
· Favorece el crecimiento de la empresa, institucionalizando la toma de decisiones.
· Define los lineamientos de sucesión y tablas de remplazo dentro del Grupo
Nuestros servicios
|

|
Testimonios de nuestros clientes
"La clave para que las empresas perduren en el tiempo, es definir todos los lineamientos entre accionistas cuando la relación es sana"
"Toda empresa que transita de persona física con actividad empresarial debe definir los lineamientos entre accionistas lo antes posible"
"El protocolo de accionistas es el mejor vehículo para salvaguardar el patrimonio y las relaciones personales entre accionistas."
